YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 por el visionario general e ingeniero Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal integrada verticalmente en el mundo. Desde sus inicios, nuestra compañía ha sido un pilar fundamental en el desarrollo energético de Argentina, demostrando la capacidad del país para administrar sus propios recursos naturales.
A lo largo de un siglo de historia, YPF ha enfrentado diversos desafíos económicos y políticos, adaptándose a los cambios del mercado global y las necesidades energéticas nacionales. En 1992, durante la ola de privatizaciones, YPF se convirtió en una sociedad anónima y en 1999 fue adquirida por la española Repsol. Sin embargo, en 2012, el gobierno argentino decidió recuperar el control mayoritario de la compañía, expropiando el 51% de las acciones y declarando el autoabastecimiento de hidrocarburos como de interés nacional.
Hoy, YPF se posiciona como la mayor empresa de Argentina y la principal productora de petróleo y gas del país, con una amplia red de estaciones de servicio que abarca todo el territorio nacional. Nuestra red de distribución no solo proporciona combustibles de calidad, sino que también ofrece servicios integrales para conductores a través de nuestras tiendas Full, el programa de fidelización Serviclub y los servicios de mantenimiento YPF Boxes.
En la actualidad, YPF está liderando la transición energética en Argentina, con importantes inversiones en energías renovables, exploración y producción en Vaca Muerta, y desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad nos impulsa hacia un futuro donde seguiremos siendo el motor energético del país, adaptándonos a los desafíos del siglo XXI.